Alfarnate / Alfarnatejo – Algarrobo – Almáchar – Arenas – Benamargosa – Benamocarra / Iznate – Canillas de Aceituno / Alcaucín / Los Cortijillos – Colmenar – Colmenar – Cómpeta / Árchez / Canillas de Albaida – El Borge / Cútar – Frigiliana – Nerja – Periana – Riogordo – Torrox / El Morche – La Viñuela / Los Romanes
Home
Quienes somos
Secciones
Oferta Educativa 25/26
Horarios 25/26
Información sobre los planes educativos
Equivalencias
Documentos e Impresos del centro
Méritos / Reconocimientos
Teléfonos de interés general
Otros centros educativos en Andalucía
Información general: Horarios cursos 2025/2026
Planes » Acceso a la Universidad para mayores de 25 Y 45 años   


Información general del curso  

           Mayores de 45 años:

     El proceso costa de dos fases: Prueba de Acceso y Entrevista, ambas obligatorias.

          1. Fase I
     La prueba tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los/las candidatos/as para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Esta fase consta de 2 ejercicios:
          El 1er ejercicio Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
          El 2º ejercicio: Lengua Castellana.

          2. Fase II
     Entrevista:
          Las universidades llevarán a cabo la entrevista regulada en el Real Decreto 412/2014, a quienes participen en el procedimiento de forma oral o escrita. En el supuesto de que dicha entrevista se haya realizado con anterioridad a la publicación de las calificaciones de la Fase I, únicamente surtirán efectos en el procedimiento aquellas que correspondan a personas candidatas que hayan superado la citada Fase I.
          La entrevista, tendrá una estructura homogénea para todas las universidades Públicas de Andalucía que valorara aspectos generales que permita valorar la madurez e idoneidad de quienes la realicen para cursar con éxito sus estudios universitarios.
          El resultado de esta entrevista será Apto/a o No Apto/a.

           Mayores de 25 años:

          1. Fase general
     Tiene por objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los/as candidatos/as para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Esta fase consta de 3 ejercicios:
          El 1er ejercicio: Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
          El 2º ejercicio: Lengua castellana.
          el 3er ejercicio: Lengua extranjera. Traducción de un texto en lengua extranjera a elegir entre (inglés, francés).

          2. Fase específica
     Tiene por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los/as candidatos/as para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de Grado.
     El/la candidato/a deberá elegir, al menos, una de las cinco ramas de conocimiento, y dentro de ella, dos de las materias que le pertenecen, si bien al menos una de las materias escogidas deberá ser de entre las que se encuentran resaltadas en color azul, tal como se indica a continuación:

          ø  Artes y Humanidades: Historia General y del Arte, Geografía, Historia de la Filosofía. (no impartido en este centro)
          ø  Ciencias: Matemáticas, Física, Química, Biología. (no impartido en este centro)
          ø  Ciencias de la Salud: Biología, Química, Física, Matemáticas.
          ø  Ciencias Sociales y Jurídicas: Economía de la Empresa, Geografía, Matemáticas aplicadas a las CC.SS.
          ø  Ingeniería y Arquitectura: Matemáticas, Física. (no impartido en este centro)
Normativas  

Horarios  


Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Turno: Mañana
Vélez-Málaga
curso: 2025/2026

Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Turno: Tarde
Vélez-Málaga
curso: 2025/2026

Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años
Turno: Mañana
Vélez-Málaga
curso: 2025/2026
Galería Multimedia
Recursos
Blogs
Contacto